TU CARRITO

Tu carrito está vacío.

COMPRA AHORA
Ahorro
Subtotal
Pagar ahora: 0 € , precio en oferta : 0,00 € O Pagos a partir de: 0,00 € al mes
FINALIZAR LA COMPRA

COMBINA DE MARAVILLA CON

LA LUZ AZUL Y EL DESCANSO

LA LUZ AZUL Y EL DESCANSO

La luz azul y el descanso

 

Probablemente hayas oído hablar de la luz azul y por qué deberías evitarla antes de dormir, pero la verdad es que hay tanta información sobre el tema que a menudo es difícil discernir realidad de ficción. Lo cierto es que no podemos evitar la luz azul (¡y no debemos!). Lo que realmente hace que no podamos dormir ocho horas completas de descanso profundo es la sobreexposición a esta luz, normalmente de las pantallas que tenemos en casa (sí, os miramos a vosotros los que os pasáis horas en la cama con el móvil).

 

Para ayudarte a iniciarte en el mundo de la luz azul, hemos creado una guía para principiantes con consejos sobre cómo evitar que afecte a tu descanso.

 

¿Qué es la luz azul?

 

La física detrás de la luz azul es compleja, así que aquí tienes una versión simplificada. La luz que emite el sol está formada por un espectro amplio de rayos de luz de distinto color. Estos rayos los vemos todos a la vez en lugar de individualmente y juntos forman lo que conocemos como luz solar, también conocida como “luz blanca”. ¡La luz azul es sólo una parte del espectro de la luz solar!

 

He aquí el dato curioso: la mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos emiten mucha luz azul, que resulta que es una de las más disruptivas para el sueño. Exponernos a pantallas durante el día no supone ningún problema, ya que el sol también emite dicha luz, así que el cuerpo está bastante acostumbrado a ella. Sin embargo, recibir demasiada luz azul por la noche es otra historia, porque es cuando de manera natural no deberíamos verla.

 

La luz azul y el cuerpo humano

 

¿Alguna vez te vas a dormir cuando atardece? Casi pondríamos la mano en el fuego de que la respuesta es nunca, pero para nuestros ancestros la situación era muy diferente. Nuestros ancestros se iban a dormir cuando su cuerpo lo pedía y ya que sólo el sol (y más tarde el fuego) daba luz, sus ritmos circadianos (AKA reloj biológico) funcionaba en consonancia con el ciclo día-noche.

 

En la actualidad, nuestras rutinas de ocho horas de trabajo nos obligan a alargar la tarde/noche tanto como sea posible: vemos la televisión, pasamos tiempo en redes sociales, navegamos en internet o nos enganchamos a nuestros tablets. Aunque nuestros estilos de vida han evolucionado y son tremendamente diferentes de los que tenían nuestros ancestros en sus cuevas, nuestros relojes biológicos se han mantenido exactamente igual.

 

¿Cómo afecta la luz azul al descanso?

 

El cuerpo está “diseñado” para responder a la luz solar: cuando sale el sol, el cuerpo sabe que debemos despertar y estar alerta, al igual que cuando el sol se pone el cuerpo sabe que es hora de dormir. Esto se debe a que cuando no hay sol, el cuerpo genera una hormona llamada melatonina, conocida como la hormona del sueño, que nos hace sentir preparados para dormir.

 

El problema de la luz azul por la noche es que suprime la producción de melatonina. Sin la melatonina suficiente, el cuerpo piensa que es de día y se mantiene despierto incluso aunque sea madrugada. Esto implica que, a diferencia de nuestros antepasados, acabamos sufriendo insomnio y falta de sueño, y todos sabemos las consecuencias negativas de esto, desde ver rojo donde no lo hay hasta estropear la piel. Por eso es tan buena idea evitar las pantallas electrónicas por la noche.

 

¿Puedo usar un filtro de luz azul?

 

¡Nos has leído la mente! Si tienes problemas para dormir, no usar pantallas electrónicas antes de irte a la cama es una buena manera de relajarte y desconectar la mente. Pero sabemos que en la práctica no siempre es fácil y las costumbres son testarudas.

 

Si no eres capaz de no usar una pantalla electrónica antes de dormir, usar un filtro de luz azul puede ser buena idea. Prueba con Ocushield, filtros tecnológicos aprobados médicamente para mantener la luz azul a raya sin que cambie nada desde tu punto de vista. Los filtros de luz azul pueden ayudarte a descansar profundamente incluso después de pasar una hora en Instagram antes de dormir, sin ese tinte naranja que el modo “noche” del móvil le da a la pantalla. 

 

8 consejos para evitar la luz azul

 

Eliminar por completo la luz azul en el dormitorio puede ser difícil, pero puedes hacer algunas cosas sencillas para ayudar a reducir su presencia.

  1. Evita usar pantallas con mucho brillo de dos a tres horas antes de meterte en la cama (móvil, televisión y portátil incluidos, ¡no hagas trampa!)
  2. Si no puedes deshacerte de la costumbre de usar una pantalla antes de dormir, por lo menos protégete con un filtro de luz azul como Ocushield.
  3. Muchos dispositivos electrónicos cuentan con opciones internas de “modo noche”. No es la solución ideal, pero te puede ayudar a desconectar.
  4. Aumenta el tiempo que pasas expuesto a luz solar durante el día. Esto aumentará tu ánimo y tu estado de alerta y quizá sea más fácil dormir por la noche.
  5. Enciende luces tenues en casa unas horas antes de irte a dormir para simular el ocaso. Si no, también puedes invertir en luces inteligentes en las que puedas elegir la temperatura del tipo de luz para que sea cálida por la noche.
  6. Asegúrate de tener oscuridad en verano. ¡No hay nada peor que abrir los ojos un sábado a las 6 de la mañana! Al igual que la luz artificial puede mantenerte despierto incluso cuando quieres dormir, la luz natural tiene el efecto contrario.
  7. Vuelve a engancharte a la lectura con libros en papel para que no sientas la necesidad de usar una pantalla (además, es relajante).
  8. Acude a la óptica y hazte chequeos regulares, ya que es posible que la excesiva luz azul esté relacionada con problemas de vista. La mayoría de las personas no tienen por qué preocuparse con esto, pero merece la pena asegurarse.

    Artículos Relacionados

    PRODUCTOS RELACIONADOS

    • ALMOHADA SIMBA HYBRID®

      ALMOHADA SIMBA HYBRID®

      Desde 115 €

      Con una regulación de la temperatura de inspiración aeroespacial y una altura y firmeza ajustables, tu descanso será de otro mundo.

      COMPRAR ALMOHADA
    • EDREDÓN SIMBA HYBRID®

      EDREDÓN SIMBA HYBRID®

      Desde 139 €

      Sube de nivel tus días de edredón con la tecnología de tejido de inspiración aeroespacial diseñada para retener el calor.

      COMPRAR EDREDÓN
    • COLCHÓN SIMBA HYBRID®

      COLCHÓN SIMBA HYBRID®

      Desde 639 €

      El único colchón con una capa de comodidad de muelles patentados que ofrece un soporte sin presión y una comodidad refrescante allí donde realmente importa.

      COMPRAR COLCHÓN

    Share this article

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS

    Te mantendremos informado de las últimas noticias y ofertas de Simba