TU CARRITO

Tu carrito está vacío.

COMPRA AHORA
Ahorro
Subtotal
Pagar ahora: 0 € , precio en oferta : 0,00 € O Pagos a partir de: 0,00 € al mes
FINALIZAR LA COMPRA

COMBINA DE MARAVILLA CON

REFLEXOLOGÍA: PUNTOS DE PRESIÓN PARA DORMIR

REFLEXOLOGÍA: PUNTOS DE PRESIÓN PARA DORMIR

Reflexología: puntos de presión para dormir

 

La rutina antes de dormir es muy importante para descansar bien y la mayor parte está en la cabeza, pero a menudo también depende de los pies. Sí, has leído bien, ¡la reflexología puede ayudar a descansar profundamente tras un día largo y estresante!

 

El estrés interfiere en gran medida con el sueño, haciendo incluso que no podamos ni siquiera cogerlo a veces. Cuando nos tumbamos sobre la almohada, la mente se llena de pensamientos y el cuerpo mantiene toda la tensión. Nos giramos incansablemente en la cama y no conseguimos coger el sueño…porque no hemos conseguido desconectar del día anterior.

 

La reflexología puede ayudar a dormir, combatir el insomnio y en general, hacer que logres un buen descanso. Pero ¿cómo funciona?

 

 

¿Qué es la reflexología?

 

La reflexología es una forma ancestral de terapia que se centra en diferentes partes del cuerpo. Lleva con nosotros más de 5.000 años y se usa para innumerables dolencias, desde dolores hasta insomnio.

 

En la reflexología, el cuerpo es como un “mapa” (existen mapas de cada parte del cuerpo) y a través de aplicar presión sobre ciertas zonas, se genera una reacción en el cerebro, como bloquear el dolor o ayudarnos a sentir más tranquilos. Es muy similar a un masaje, pero se centra en zonas del cuerpo muy específicas con el objetivo de lograr resultados concretos.

 

Nuestra experta en descanso y mindfulness nos lo cuenta…

 

“Los reflexólogos ven el cuerpo como una matriz de zonas interconectadas y, de acuerdo con la teoría, si masajeas una zona en concreto en el pie o en la mano, sentirás una sensación abrumadora de relajación.

 

“Lo que se conoce como la Terapia de Zonas Reflejas considera diez zonas, ubicadas en el centro del cuerpo: cinco en el lado derecho y cinco en el lado izquierdo. Cada zona está relacionada con unos músculos y órganos vitales en concreto y éstas, a su vez, están conectados a “puntos de presión” en las manos y pies”.

 

 

¿La reflexología puede de verdad ayudar a dormir?

 

No hay consenso pleno acerca de la efectividad de la reflexología y los médicos no la recomiendan para tratar condiciones médicas graves. Sin embargo, ha demostrado ser muy eficaz como terapia complementaria, ya que ayuda a relajar y desconectar la mente de las preocupaciones, es decir, el antídoto perfecto para el insomnio.

 

La reflexología antes de dormir es un remedio muy eficaz y en Simba creemos que es muy buena idea combinarlo con algunos estiramientos antes de dormir y de tu rutina de higiene del sueño.

 

 

Puntos de presión para dormir

 

Cuando uses la reflexología para combatir el insomnio, céntrate en un punto específico en la planta del pie. Este punto se llama el “punto del insomnio” y los reflexólogos consideran que masajearlo puede inducir el sueño.

 

Se encuentra en la planta del pie, en la parta trasera de la curva del talón (justo antes del empeine). Se cree que si tienes problemas para dormir, es probable que sientas un poco de molestia en esta zona, lo que evidenciaría que efectivamente estás experimentado problemas para dormir.

 

Masajea esta zona en los dos pies con los pulgares. En los pies tenemos más de 14.000 nervios, así que seguro que notarás algún beneficio, incluso si es sólo hacerte sentir relajado.

 

El punto del insomnio no es el único que puedes masajear para inducir el sueño, también puedes estimular los siguientes puntos antes de ir a dormir:

 

-Zona 1: en los dedos y en la base de los dedos. Los reflexólogos afirman que los dedos de los pies están estrechamente conectados a través del cuerpo con el cerebro y la cabeza.

 

- Zona 2: el metatarso, que se corresponde con el pecho y la espalda.

 

- Zona 3: empeine y la zona que atraviesa el pie, que se considera que conecta con el tronco.

 

- Zona 4: el talón, conectado con la parte inferior del tronco y la pelvis.

 

 

Reflexología antes de dormir

 

Para obtener resultados óptimos, recomendamos incluir la reflexología en tu rutina del sueño. Si tu pareja está dispuesta, podéis practicar los masajes a cada uno para ayudaros mutuamente con las zonas que son de difícil acceso, pero también puedes hacerlo tú mismo sin problema.

 

Puedes hacerlo durante 5 minutos todas las noches, masajeando tus puntos de presión favoritos (los averiguarás muy pronto, estamos seguros). Debes hacerlo con los pies descalzos y si quieres darte el lujo, puedes combinarlo con una pedicura durante el día.

 

La reflexología te ayudará aún más a dormir si te encuentras en un entorno agradable, con luz cálida y aceites esenciales (aquí tienes una lista de los mejores aceites para dormir). También puedes incluir un poco de música relajante en tu rutina.

Artículos Relacionados

PRODUCTOS RELACIONADOS

  • ALMOHADA SIMBA HYBRID®

    ALMOHADA SIMBA HYBRID®

    Desde 115 €

    Con una regulación de la temperatura de inspiración aeroespacial y una altura y firmeza ajustables, tu descanso será de otro mundo.

    COMPRAR ALMOHADA
  • EDREDÓN SIMBA HYBRID®

    EDREDÓN SIMBA HYBRID®

    Desde 139 €

    Sube de nivel tus días de edredón con la tecnología de tejido de inspiración aeroespacial diseñada para retener el calor.

    COMPRAR EDREDÓN
  • COLCHÓN SIMBA HYBRID®

    COLCHÓN SIMBA HYBRID®

    Desde 639 €

    El único colchón con una capa de comodidad de muelles patentados que ofrece un soporte sin presión y una comodidad refrescante allí donde realmente importa.

    COMPRAR COLCHÓN

Share this article

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS

Te mantendremos informado de las últimas noticias y ofertas de Simba